Festividades

Feria De Exposiciones Tìpicas  Del Mar 


Fuente Facebook Santarroseño soy

Este evento cultural, turístico y deportivo de verano. En su fecha inaugural se realizan competencias deportivas en voleibol,el campeonato de futbol playa, peleas de gallos, gimkana, paseo caballito de totora con acrobacia y resistencia. El tradicional concurso de marinera, espectáculos artísticos y la tradicional elección de la señorita fextimar que se realiza a orillas al mar del distrito de Santa Rosa.


Dia Del Pescador Satarroseño

  
Celebrado el dia  29 de junio



Se realiza en honor al santo patrón San Pedro, patrón de los pescadores, en dicha festividad se realizan distintas actividades culturales, deportivas y de esparcimiento, así tenemos el concurso de tejidos de red entre pescadores, concurso de regatas de caballito de totora, concurso de marinera, concurso de desfile de estampas típicas y artesanales, concurso a nivel escolar en conocimiento y dibujo y pintura alusivos a la fecha, feria artesanal, concurso de comidas típicas. También se realiza la veneración al santo patrón a través de procesiones en alta mar.



ANIVERSARIO DEL DISTRITO

Celebrado el dia 29 y 30 de Agosto

Se realiza para celebrar la fundación del distrito y en honor a Santa Rosa de Lima, se presenta como evento principal la serenata. Entre las actividades que destacan está el concurso de marinera en las distintas categorías, un corso alusivo a la festividad contando con la presencia de las distintas instituciones del distrito.

Costumbres:

Santa Rosa es un pueblo con tradición propia, acogedor por la calidez y hermandad de su gente, tiene sus raíces en la cultura mochica que habitaron este territorio rodeado por el prodigioso e inmenso mar, su hermosura y apacible playa hondos, saludable y con pintorescas embarcaciones hechas por sus pobladores, así como sus tradicionales y milenarios caballitos de totora.
Las mujeres de la caleta de Santa Rosa, son artesanas pero nadie ha tenido especial atención en ellas, destacando la mujer de Santa Rosa en el tejido bordado y decorado de figuras ancestrales sobre a fauna y la flora de la zona. También tiene mucha habilidad en el hilado y tejido de telas y en paja, sobre todo en sombreros. Los productos terminados son los paños de hilo, servilletas, alforjas, mantas, fajas, fundas, cortinas, tapetes, mucha de esta artesanía es comercializada en mercados locales tales como Monsefú y llevados también al extranjero.

Folcklore: 

En la gestión municipal del señor Roberto Carlos Sipion Sono, el 21 de agosto del 2011 dentro del marco de las actividades en conmemoración del 91 aniversario de la creación política y distrital de Santa Rosa se convocó a un concurso de la creación de la marinera a nuestro Distrito, teniendo como ganador al profesor Limberg Zuñe Chero y teniendo como primera interprete a la Señora Karen Dafne Huamanchumo Llontop.

No hay comentarios:

Publicar un comentario